BIENVENIDOO

HOLITAS, espero que te guste mi blog, trata de varios temitas sobre todo de mi plan en el futuro y mis estudios. Visitala y espero que sea de tu agrado. Saludos

WHOLI PONY

jueves, 25 de noviembre de 2010

5 arquitectos mas relevantes de la actualidad

Santiago Calatrava
Palau de Les Arts
Nace el 28 de julio de 1951 en Valencia, España. En la actualidad se le considera como uno de los arquitectos especializados en grandes estructuras donde combina a la arquitectura y la ingeniería en la mezcla de los estilos góticos y romanos. Ha ganado  muchos premios donde se destacan el Premio Príncipe de Asturias de las artes en 1999 y El Premio Nacional de Arquitectura en el 2005. Entre sus obras están el Palau de Les Arts, la Pasarela de la Luz y el Palacio Princesa Leticia.


Norman foster
Proyecto Crystal Island
Nace el 1 de junio de 1935 en Manchester, Inglaterra. Sus primeros proyectos se caracterizaron por tener un estilo High- Tech, pero a través del tiempo se suaviza el carácter técnico de los edificios. Ha recibido premios como el Pritzker en 1999 y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en el 2009. Una de sus principales obras es la Torre Swiss y está en proyecto el Crystal Island .


Frank Owen Gehry
La Casa Danzante
Nace en Toronto, Canadá el 28 de febrero de 1929, pero luego se nacionalizo americano. Su arquitectura se caracteriza porque frecuentemente trabaja en sus proyector con materiales inacabados e incorpora varias formas geométricas simples. Un dato curioso de este arquitecto es que Gehry es una gran fan del hockey y por eso en el 2004 diseñó el trofeo de la Liga Mundial de Hockey. Entre sus obras mas importantes esta el Museo Guggenheim Bilbao y la Casa Danzante.

José Rafael Moneo Vallés
L' Auditori
Nace el 9 de mayo de 1937 en Navarra, España. Moneo defiende la idea de el diseño de obras que puedan mantenerse actuales durante un largo tiempo, a modo de monumentos; su estilo de caracteriza porque sus obras son una versión suavizada del estilo nórdico. Moneo ha ganado muchos premios, los que se destacan son el Premio Pritzker en 1994 y el Premio Mies van der Rohe en el 2001. Entre sus principales obras están L´ Auditori y el Palacio de Congresos de Toledo

Renzo Piano
Sede de New York Times
Nace el 14 de septiembre de 1937 en Génova, Italia. En 1998 ganó el Premio Pritzker y es considerado uno de los arquitectos más prolíficos de las últimas tres décadas. Entre sus obras están el Aeropuerto Internacional de Kansai Osaka y la sede de New York Times.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Promoción CIFO 2010

Ya son 12 años donde voy estudiando en el Cifo, todo comenzó la primera vez que cruce la puerta de inicial y desde ahí sucedieron momentos que nunca olvidare, que me hicieron reír y llorar, y la verdad es que estoy muy feliz de tener a los azules como mi promoción.
No todo son los estudios, pero no hay duda de que aunque no lo creamos tenemos (o teníamos) el mejor promedio global de secundaria,  y si bien es cierto que no somos la promoción mas unida de todas, en las olimpiadas todos nos ponemos el polo azul y somos uno y algo que creo que nos caracteriza es la alegría .


La verdad es que al comienzo no tenía idea de lo que iba a escribir, pero de algo ahora estoy muy segura, en estos años de vida escolar he conocido a mis mas cercanos amigos, personas que me han apoyado en todo y hemos pasado tanto buenos como malos momentos pero siempre juntos.


En fin, siempre recordare a mi promoción, porque somos como somos y aunque tomemos caminos diferentes siempre seremos azules.

Razones por las que elegi arquitectura en la PUCP

Comenzaré explicando la razón por la que elegí la Católica como la Universidad en la que estudiare los siguientes años, uno de las razones es su prestigio, ya que es considerada la mejor universidad del país y según el Ranking Web de Universidades del mundo está entre las treinta mejores universidades de América Latina, pero eso no es todo, la Católica promueve y le da una gran importancia a la responsabilidad al liderazgo académico, el desarrollo ético de la persona y el cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente, siendo este centro un lugar agradable en el que puedes estar.
He estado mucho tiempo visitando la Católica, porque creo que es una decisión muy importante, y las grandes áreas verdes, cafeterías  e incluso las bibliotecas hacen agradable y no monótono y aburrido el estudio.

Facultad de Arquitectura de la PUCP

Otra de las razones es son las actividades que la universidad realiza, no solo tiene distintas conferencias sobre la carrera que uno elija, sino también promueve  eventos, actividades y deportes sino también programas de intercambio ofreciendo al universitario a terminar la carrera en diferentes universidades del mundo.

Durante los últimos dos años estuve pensando sobre lo que quería estudiar, pero sabía que era una decisión muy importante porque se trata sobre mi futuro y una gran gama de distintas profesiones se presentaron, entre ellas arquitectura, pero no fue hasta que fui a una charla sobre la carrera cuando decidí y estaba segura de que era arquitectura la carrera que iba a seguir. Porque no solo se trata de diseñar alguna casa, parque, estadio y que sea seguro y resistente, se trata de darle armonía al lugar y que se vea bien, generando que la ciudad deje de ser monótona y cada lugar tenga el tipo de estilo deseado. Luego averigüe más sobre la carrera de arquitectura y me intereso muchísimo, así que cuando me entere de que  la PUCP  tenía una facultad de arquitectura y urbanismo, no dude en postular y afortunadamente ingrese.
No dudo de que la carrera requiere mucha dedicación y trabajo, pero cada vez que conozco mas sobre la carrera, más me interesa, además de estar segura que tengo habilidades y vocación para eso y me veo diseñando y creando ideas para distintas casas, calles y distintos lugares durante mi vida sin aburrirme ni arrepentirme de haber elegido esa carrera.
Elegí la carrera de arquitectura porque la profesión me apasiona, ver en las calles distintos modelos de casas, parques y calles hace que yo también quiera comenzar a hacerlo.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Lugares Que Más Me Gustaron Del Viaje De Promoción

Durante el viaje de promoción hubieron lugares que me llamaron mas la atención que otros. El primero fue la ciudadela de Machu Picchu descubierta por el explorador americano Hiram Bingham y elegida como una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Era la segunda vez que iría a ese lugar (claro que la primera vez tenia 4 años y la verdad lo único que recuerdo es el viaje al tren), pero además era un viaje diferente, no viajaba con mi familia, sino con mi promoción. Para llegar a Machu Picchu desde Cusco, se necesitaban varias horas en bus y tren y la verdad es que levantarse a las 3 de la mañana no era algo muy divertido, pero al final valió la pena. La vista desde Machu Picchu con los andenes, las terrazas y la piedra intihuatana era increíble, además de que cuando llegabas al punto mas alto sentí una sensación de bienestar, fue algo muy raro tanto como el clima donde llovisnaba por momento, incluso fuertemente y en un momento aparecía el sol fuertemente.


El segundo lugar que más me gusto durante el viaje de promoción fue la fortaleza de Sacsayhuaman, lugar donde se celebra cada 24 de junio, en el solsticio de invierno, el festival anual del Inti Raymi, donde se escenifica el ritual incaico de culto al dios sol o también conocido como Inti, donde visitantes de todo el mundo ven a los lugareños vestirse con coloridos disfraces y bailar danzas típicas. Visitamos Sacsayhuaman el 09 de octubre, el mismo día que llegamos a Cusco, durante el almuerzo me dio soroche y se me bajo la presión (lamentablemente, la altura siempre me afecta y Cusco no fue la excepción), así que no sabia si iba a poder soportar el tour en la tarde, pero los caramelos de limón son milagrosos. Antes de llegar a Sacsayhuaman, la verdad es que creí que era un conjunto de piedras que hacían formas de animales y nada mas, pero al llegar, vi las grandes piedras y no paraba de preguntarme como fue que los incas pudieron construir lugares así, cuando las rocas pesaban toneladas, tal vez era verdad que tenían técnicas más avanzadas que los europeos en esa época.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Mis Proyectos En Los Proximos 5 Años

Despues de doce años, falta casi un mes para que mis estudios escolares terminen y comienze una nueva etapa, la universitaria. Hace un par de meses ingrese a la carrera de arquitectura en la Universidad Catolica, y estoy muy entusiasmada de comenzar la carrera, elegí esta carrera porque a través de información,charlas y visitas, descubri que esta carrera me apasionaba y me veo diseñando y creando a lo largo de mi vida, no es como uno de los tantos hobbies que he dejado a lo largo de mi vida. Es por eso que me proyecto a ser una muy buena estudiante en la universidad, aprovechando al maximo todo lo que pueda y convertirme en una profesional;al terminar la carrera, especializarme en algo que ultimamente me ha llamado la atencion, que es la arquitectura de interiores y obtener durante esos cinco años la experiencia suficiente para poder trabajar en una firma de arquitectos.

Otro de mis proyectos que tngo en mente, es el de viajar a distintos lugares del mundo, pero no solo como turista, sino tambien para conocer y vivir por algun lapso de tiempo la cultura que tiene cada pais, ademas, poder obtener un traslado a alguna universidad de Europa para terminar ahi mis estudios de arquitectura y, para que eso sea posible voy a tener que aprender otros idiomas, me encantaria estudiar frances.

No todo tiene que ver con lo profesional, también quiero disfrutar de mi juventud y, aunque se que arquitectura es una carrera que demanda mucho tiempo, aprovechare todo lo que pueda de mis vacaciones, pasandola con mi familia y amigos y tendiendo una vida mas saludable de la que he tenido en la vida escolar, creo que hasta podria comenzar a ir al gimnasio o practicar pilates o yoga, eso es algo que desde hace mucho tiempo he querido hacer, pero no he tenido suficiente tiempo para hacerlas.

La verdad es que no he pensado en todas mis metas y proyectos en los proximos 5 años, pero lo mas importante es que me encuentre feliz con lo que haga, conocer nuevos lugares y personas, que se que pasara al comenzar la universidad que es muy distinta al colegio y sobre todo pasarla bien con mi familia y amigos, que es algo que yo valoro mucho.