Durante el viaje de promoción hubieron lugares que me llamaron mas la atención que otros. El primero fue la ciudadela de Machu Picchu descubierta por el explorador americano Hiram Bingham y elegida como una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Era la segunda vez que iría a ese lugar (claro que la primera vez tenia 4 años y la verdad lo único que recuerdo es el viaje al tren), pero además era un viaje diferente, no viajaba con mi familia, sino con mi promoción. Para llegar a Machu Picchu desde Cusco, se necesitaban varias horas en bus y tren y la verdad es que levantarse a las 3 de la mañana no era algo muy divertido, pero al final valió la pena. La vista desde Machu Picchu con los andenes, las terrazas y la piedra intihuatana era increíble, además de que cuando llegabas al punto mas alto sentí una sensación de bienestar, fue algo muy raro tanto como el clima donde llovisnaba por momento, incluso fuertemente y en un momento aparecía el sol fuertemente.
El segundo lugar que más me gusto durante el viaje de promoción fue la fortaleza de Sacsayhuaman, lugar donde se celebra cada 24 de junio, en el solsticio de invierno, el festival anual del Inti Raymi, donde se escenifica el ritual incaico de culto al dios sol o también conocido como Inti, donde visitantes de todo el mundo ven a los lugareños vestirse con coloridos disfraces y bailar danzas típicas. Visitamos Sacsayhuaman el 09 de octubre, el mismo día que llegamos a Cusco, durante el almuerzo me dio soroche y se me bajo la presión (lamentablemente, la altura siempre me afecta y Cusco no fue la excepción), así que no sabia si iba a poder soportar el tour en la tarde, pero los caramelos de limón son milagrosos. Antes de llegar a Sacsayhuaman, la verdad es que creí que era un conjunto de piedras que hacían formas de animales y nada mas, pero al llegar, vi las grandes piedras y no paraba de preguntarme como fue que los incas pudieron construir lugares así, cuando las rocas pesaban toneladas, tal vez era verdad que tenían técnicas más avanzadas que los europeos en esa época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario